Páginas: 160
Formato: 12 x 19
Nacida en el apogeo de la novela naturalista, En la sangre se inscribe con peso propio en nuestra literatura conocida como la de la generación del 80. Eugenio Cambaceres, autor también de Sin rumbo entre otras narraciones de neto corte realista, expone desde su título uno de los temas que serán clave del naturalismo: la explicación del hombre como producto de la herencia biológica y el medio social. En la Argentina, se le sumará a esta certidumbre nacida de las teorías de Claude Bernard, la problemática local: las grandes olas inmigratorias y sus consecuencias para la vida casi pueblerina de la Gran Aldea.
El personaje principal de esta novela, Genaro, será el prototipo del nuevo habitante urbano visto por la clase dirigente y conservadora, la elite porteña: un cuasi individuo que sufrirá un proceso inevitable de envilecimiento y ruina debido a la nefasta combinación de sus condiciones de sangre y el ambiente geográfico en el que se desplaza. Con todos los recursos de una obra que tiene como meta el testimonio crudo y fiel de la realidad, en En la sangre podemos encontrar, nosotros y hoy, un documento que describe como pocos una de las tantas crisis que nos atraviesa desde los orígenes mismos de la Patria: la de nuestra identidad.